A 29 días de paro, las obras civiles en el complejo siderúrgico son las más afectadas  - Empresa Siderúrgica del Mutún

A 29 días de paro, las obras civiles en el complejo siderúrgico son las más afectadas


Puerto Suárez 19 de noviembre de 2022 (ESM).- A 29 días del paro cívico en Santa Cruz, el avance en la construcción de la Planta Siderúrgica Integrada del Mutún se ve truncado por la falta de materiales que afectan principalmente el avance en las obras civiles, informó el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado.


“Nos faltan materiales, no estamos recibiendo los equipos que han llegado a puerto y han sido cargados a camiones para ser trasladados al proyecto. Son alrededor de 60 a 70 camiones que no pueden hacer el traslado de los equipos y esto está afectando directamente en el avance de la obra”, explicó Alvarado.


De acuerdo al cronograma, el complejo siderúrgico debe concluirse a finales de 2023 y entrar en funcionamiento en 2024. A la fecha, tiene un avance general del 65%. 


Alvarado precisó que desde hace tres semanas no se recibe cemento, razón por la cual las obras civiles están paralizadas. Agregó que en lo social también existe un perjuicio ya que se pidió a los trabajadores que suspendan su trabajo y hagan un “descanso temporal”. 


“En vista de que no tenemos materiales, no tenemos los equipos que debían llegar para hacer el montaje en la obra, se tuvieron que suspender a algunos trabajadores de la obra y eso va directamente en perjuicio de ellos que llevan el pan de cada día a sus casas”, puntualizó el Presidente de la ESM. 


Ante esta situación, Alvarado afirmó que para recuperar el tiempo perdido se deberá doblar el trabajo. “Vamos a hacer todo lo posible para concluir la obra a finales de 2023, redoblar nuestro trabajo hasta en tres turnos, contratar más personal para poder recuperar este tiempo perdido y concluir la obra en 2023 tal como nos dio el mandato el presidente Luis Arce”, aseguró. 


Además, pidió a los dirigentes cívicos y al Gobernador de Santa Cruz que entren en conciencia y “dejen de ser anti-patrias” por el perjuicio que están generando al departamento y a Bolivia por razones netamente políticas de desestabilizar el Gobierno de Luis Arce. 


Proyección

Cuando la planta esté funcionando, se estima que producirá 200 mil toneladas al año, que permitirán sustituir, en casi un 50%, las importaciones de Brasil, Perú y Argentina de acero, que llegan aproximadamente a 450 mil toneladas.



Fecha de publicación: 19 de noviembre de 2022
Fuente: Empresa Siderúrgica del Mutún

Galería de fotos


Redes sociales: