Puerto Busch: 12 barcazas zarpan con más de 35 mil toneladas de mineral de hierro  - Empresa Siderúrgica del Mutún

Puerto Busch: 12 barcazas zarpan con más de 35 mil toneladas de mineral de hierro


Puerto Suárez, 15 de mayo de 2025 (ESM).- ¡Día histórico en la terminal de carga de Puerto Busch! El presidente ejecutivo de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado Rivas, informó que un convoy de 12 barcazas zarpó transportando más de 35 mil toneladas de mineral de hierro. 

“Para nosotros es realmente algo histórico porque nunca habíamos cargado y vendido el mineral en esas cantidades en un solo envío, además a un convoy de esta magnitud. Ahora podemos decir que Puerto Busch ya está entrando en la competencia con puertos internacionales”, afirmó el Presidente de la ESM.

El convoy con las 12 barcazas, cada una de ellas con una capacidad de más de 3 mil toneladas, llegó el miércoles 7 de mayo a la terminal de carga de Puerto Busch. Fueron cuatro días hasta el sábado 10 de mayo en los que personal de la ESM realizó el servicio de carguío de mineral de hierro Lump, demostrando su eficiencia en las operaciones. 

Posteriormente, previa verificación y control del Servicio Nacional del Registro y Control de Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), de la Aduana Nacional y la Armada de Bolivia de la Capitanía de Puerto Mayor Quijarro que da la autorización de ingreso y salida de las embarcaciones en la hidrovía Paraguay-Paraná para Bolivia, el convoy con las barcazas partió el martes a las 16.30 tras cumplir con todos los requisitos conforme a normativa vigente. 

Alvarado indicó que el destino de todo el mineral es el país vecino de la Argentina, a tiempo de destacar que la hidrovía Paraguay-Paraná constituye una salida soberana para Bolivia al océano Atlántico. 

El valor por la venta de las 35.675,65 toneladas de mineral de hierro fue por un monto aproximado de 4,3 millones de bolivianos a la empresa Ferro Mutún; esto significa el ingreso de regalías mineras de 982.110 bolivianos tanto por la explotación del mineral como por la comercialización al exterior del país.

Mutún: entre las reservas más grandes del mundo
El Mutún es un cerro de yacimientos de hierro en gran cantidad y manganeso en menor proporción. De acuerdo a estudios realizados, el potencial estimado de reservas del Mutún alcanza a 40 mil millones de toneladas de mineral de hierro y 10 millones de toneladas de manganeso. Es considerada como una de las reservas más grande de hierro del mundo.

Comercialización
La Empresa Siderúrgica del Mutún es la encargada de la dirección y administración de la exploración, explotación, fundición, industrialización, comercialización y transporte de los minerales de los yacimientos del Mutún y circundantes. 
Para cualquier contacto de venta de mineral de hierro, puede escribir al siguiente correo electrónico: g.com@esm.gob.bo.

Fecha de publicación: 15 de mayo de 2025
Fuente: Empresa Siderúrgica del Mutún

Redes sociales: